ESTRUCTURA DE MAMPOSTERÍA
Índice
Concepto
    Es un sistema compuesto de bloques de concreto u otro material de forma continua. Se le conoce como "mampostería" ya que, estas se ponen de forma manual y están sobrepuestas una de otra. 
Mampostería Estructural 
Ventajas y desventajas
    Ventajas:
    Desventajas:
Clasificación 
- Simple: En este sistema los materiales pueden soportar la comprensión producida de manera horizontal, sin necesidad de un mortero.
 - Confinada: Es el sistema constructivo en el que los muros de cargan son hechos con piezas macizas o huecos, dentro de un perímetro de elementos de concreto reforzado.
 - Reforzada: Por otra parte, en la que es reforzada se construyen los muros con piezas huecas, pero en este caos están reforzadas por dentro con barras de acero y con diámetros pequeños.
 
    Para mayor comprensión, se presentara un video para reforzar el conocimiento, dando enfoque a los 2 últimos tipos de clasificación de la mampostería estructural.
Tipos
- Mampostería en seco: Este tipo de sistema se basa en la superposición de materiales, en donde no es necesario algún tipo de relleno, recubrimiento o sellado. Aquí no es necesario usar un mortero, si quedan huecos son muy pequeños y se utilizan en ese caso piedras.
 - Mampostería  ordinaria: A diferencia de la mampostería en seco, en esta si es necesario usar un mortero de yeso, cal o cemento. Se usan materiales como la piedra o ladrillo. Además, la cal y yeso pueden ser usados como relleno. 
 - Mampostería careada: No hay tanta simetría en este tipo, no es necesario que sean de la misma dimensión los elementos, los cuales son labrados aquellos que dan a la cara al exterior.
 - Mampostería estructural: Se usa este método generalmente cuando se trata de un edificio, torre o vivienda. Si se requiere mortero, de cemento. Este es mas resistente por el reforzamiento que debe llevar dentro usando vigas de metal.
 - Mampostería concertada: Se colocan de forma poligonal y se asegura que las caras estén juntas.
 - Mampostería de piedra: Este tipo de piedras son cortadas con antelación, se usa para crear muros divisores en carreteras o zonas próximas a ríos. 
 - Mampostería de ladrillos: El ladrillo es el material principal colocado de manera regular, tanto horizontal como vertical. Usado comúnmente en viviendas.
 - Mampostería de decoración: Suele usarse con función meramente estética. Suelen ser piedras pulidas y barnizadas, generalmente son las que podemos observar por las calles o lugares públicos
.  - Sillares: En este caso se trata de un levantamiento a base de bloques de piedra, los cuales son labrados con antelación. 
 
.
Proceso de colocación
- Primeramente se debe preparar el terreno. En esta parte se debe retirar todo lo innecesario y realizar los drenajes para evitar la retención de agua.
 - Luego se deben colocar los refuerzos estructurales de tal forma que queden embebidos en la cimentación.
 - Construir la cimentación
 - Posteriormente se colocan las hiladas y dimensionando los vanos.
 - Para completar el paso 4 se recomienda marcar los niveles en boquilleras.
 - Se colocan los ladrillos de manera sucesiva, asegurarse de que estén nivelados y aplomados.
 - En las celdas verticales de los ladrillos se instalan los servicios hidráulicos y eléctricos necesarios.
 - Se debe asegurar que este limpio las celda el muro al alcanzar la altura deseada.
 - Ya casi para terminar se debe rellenar con mortero fluido, además de tener para la instalación el refuerzo indicado.
 - Por último, se arman las celdas para fundir la placa de entrepiso o de cubierta del muro, en caso de requerirlo.
 
Bibliografía
Clasificación de mamposterías. (2012, 12). https://www.arqhys.com/contenidos/mamposterias-clasificacion.html.
Mampostería estructural: el qué y el cómo. s.f. https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/mamposteria-estructural#:~:text=La%20mamposter%C3%ADa%20estructural%20es%20un,de%20gravedad%2C%20sismo%20y%20viento.
Qué tipos de mampostería se emplean en la construcción. s.f. https://ingeoexpert.com/articulo/tipos-de-mamposteria-en-la-construccion/
La relación entre mampostería confinada y reforzada interiormente. (2022). https://blog.industrialbloquera.com.mx/relacion-mamposteria-confinada-y-reforzada
Comentarios
Publicar un comentario